Martes, Enero 21, 2025

 

El pasado 8 de septiembre se sostuvo una grata reunión con la División de Políticas Públicas, Dipol, del Ministerio de Salud, Minsal.

La comitiva del Colegio estaba integrada por el Presidente Nacional, Jorge Cienfuegos, junto a Pamela Quinteros, Secretaria Nacional y Valentina Garrido, Jefa de Comunicaciones. Los anfitriones por parte de la Dipol eran Catalina Cano, Jefa del Departamento Políticas y Promoción, junto a Carla Oliveri.

La reunión fue calificada de positiva por los representantes del Colegio, ya que se abordaron distintos temas de interés para la profesión concernientes a la salud pública, se explicó el anhelo de concretar la Carta de Deberes y Derechos de los Pacientes, que establece cuáles son los derechos y deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud, es un trabajo que se hizo con la Dipol en el periodo anterior y que aún no se materializa.

La Carta de Deberes y Derechos de los Pacientes deberá disponerse en las farmacias de todo el territorio nacional y, con ello, contribuir a reforzar su naturaleza como Centro de Salud.

El Presidente, Jorge Cienfuegos, puso especial énfasis sobre la obligación de retomar la agenda regulatoria y la Política Nacional de Medicamentos. “Nos encantaría que exista voluntad política para un proceso formal concomitante a la reforma de salud”, indicó.

También se conversó sobre los estándares de acreditación de farmacias comunitarias.

Especial énfasis se hizo en los inconvenientes que ha suscitado la diferencia interpretativa para los términos “establecimiento de salud” y “centro de salud”. “Estamos de acuerdo en dejarlo en ley, pero, en caso de dilatar la tramitación del Libro V, valoraremos contar con un oficio u otro documento oficial aclaratorio para efectos de presentarlo en caso de discrepancias con la aplicación de normativa concerniente al ámbito del trabajo y seguridad social”, señaló Pamela Quinteros.

También se habló del escenario actual y las posibilidades con ley de fármacos y sin ley de fármacos, “estamos expectantes para aportar en la implementación”, afirmó Pamela Quinteros.

El Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile puso a disposición de la Dipol sus plataformas para trabajar en la difusión de las actividades concernientes a las recetas electrónicas, además se trabajará en renovar el convenio existente entre el Colegio y la Dipol.