Jueves, Abril 24, 2025

Químicos Farmacéuticos, Dentistas y Bioquímicos reclamaron ayer al Ministerio de Salud por la falta de diálogo y exclusión de los beneficios otorgados a los médicos durante conversaciones "a puertas cerradas".

De acuerdo a la ley 19.664, que establece normas especiales para profesionales funcionarios de los Servicios de Salud y que agrupa a los cuatro estamentos, los médicos iniciaron negociaciones, las que fueron aprobadas por el Minsal y que, según los otros gremios, los dejan actualmente en desventaja.

Por ello es que ayer se manifestaron a nivel nacional con una paralización desde las 8 de la mañana hasta el mediodía, movilización que incluyó una marcha hacia el Ministerio de Salud.

En la Región se desarrolló una jornada reflexiva, en la cual se acordó que de no ser escuchados iniciarán manifestaciones y paralizaciones, además de entrega de petitorios regionales a las respectivas seremis.

Héctor Ireland, Químico Farmacéutico presidente del gremio en Talcahuano, explicó que "nosotros estamos movilizados debido a que el Minsal no acogió un petitorio en el cual básicamente nos enfocamos al reconocimiento de las especialidades farmacéuticas, y otros puntos en los cuales el Minsal solamente acogió las solicitudes del gremio médico, excluyendo a los Químicos Farmacéuticos, Dentistas y Bioquímicos".

Planteó que todos deberían tener los mismos beneficios y sistema de remuneraciones.

"La negociación (de los médicos) fue a puertas cerradas, donde se aprobó todo su petitorio. Lógicamente nos disgustó. Y no descartamos movilizaciones, porque el Minsal no quiere conversar. Lo que nosotros pedimos es entablar una mesa de diálogo en la que podamos expresar nuestra propuesta y que se nos considere", reclamó el representante gremial.

Fuente: www.elsur.cl