Jueves, Abril 24, 2025

Desde un stand informativo hasta testimonios de personas que viven con VIH, y también charlas educativas y el lanzamiento de un libro sobre el tema, contempló la jornada educativa “Programa Educación en Salud Adolescentes y Jóvenes de Concepción”, que organizó en el Liceo de Niñas de esa ciudad la directiva regional del Colegio de Químico Farmacéuticos de Chile, en conjunto con el Colegio de Matronas.

La instancia, se realizó en el contexto de la Vigilia Internacional en Memoria de las Víctimas del SIDA (International Candlelight Vigil Memorial), programa que promueve la intervención de comunidades y personas de todo el mundo, con actividades relacionadas con la lucha contra el VIH/SIDA.

La actividad contó con la entrega de material educativo sobre educación sexual, además de las charlas "VIH/SIDA en la actualidad: ¿somos inmunes?", del Dr. QF. Salvador Cabrera, farmacéutico clínico del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción; e “Infecciones de Transmisión Sexual”, a cargo de la matrona Laura Medina, miembro del equipo profesional del Programa ITS, VIH y SIDA, del Centro Integral de Salud Sexual (CAISS) del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. También contó con la presentación del libro ALMA+, de Daniel Acuña Jara; además de testimonios de pacientes viviendo con VIH.

El presidente del Regional Concepción del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, Héctor Ireland, explicó que la jornada “es parte de lo que como gremio regional queremos proyectar constantemente, y que reafirma nuestro compromiso con todas las instancias de la atención de salud, desde la educación a temprana edad hasta la atención y orientación posterior. En ese sentido estamos muy contentos con la participación de la comunidad, pero por sobre todo motivados para seguir en este camino”.

Galería Fotográfica