Dirección de Salud Municipal de Chillan
El pasado viernes 21 de junio se desarrollo en la ciudad de Chillán las I Jornadas de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria de Salud que conto con la participación de más de 70 Químicos farmacéuticos de todo el país que se desempeñan actualmente en la APS. Esta Jornada fue organizada por la Dirección de Salud Municipal de Chillan con el equipo de Farmacéuticos que se desempeñan en los Centros de Salud de esta comuna y conto el patrocinio de la Sociedad Chilena de Farmacia Asistencial.
Estas jornadas contaron con la asistencia de farmacéuticos de diversos servicios de Salud desde Arica a Punta Arenas, además de autoridades del país en el ámbito, como fue la presencia del Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile Mauricio Huberman, el Presidente de la Sociedad Chilena de Farmacia Asistencial Andrés Rodríguez, y referentes locales como lo son la presidenta del colegio farmacéutico de la delegación provincial de Ñuble, Seremi de Salud de Ñuble y Servicio de Salud.
El principal objetivo de esta jornada fue poder desarrollar una serie de exposiciones a cargo del equipo de farmacéuticos de la comuna de Chillan, que pudieran mostrar a los asistentes la experiencia de implementación de políticas farmacéuticas en la atención primaria, todo esto en el marco del fortalecimiento de la atención de salud, incorporando a la figura del farmacéutico como pieza importante del desarrollo organizacional y parte del equipo multidisciplinario de salud.
En la apertura de las Jornadas la Sra. Ximena Meyer, Directora de Salud Comunal de Chillan, mostro a la audiencia las Experiencias de Implementación de Políticas Farmacéuticas en APS y cuál ha sido el impacto dentro de los establecimientos y en los objetivos de salud propuestos para la comuna. Luego de esta presentación y reforzando los contenidos anteriores la QF Miriam Orellana, DT de la Droguería expuso la historia de la instalación de los primeros servicios farmacéuticos en la comuna.
Luego del break y de los espacios de conversación, se dio inicio a las 2 últimas presentaciones que cerraban este primer bloque de la jornada. La QF Claudia Sepúlveda expuso sobre los actuales servicios farmacéuticos implementados en los 6 centros de la comuna y el QF Sandro Barría termino con la exposición sobre el nuevo rol del Farmacéutico en APS teniendo como base el seguimiento farmacoterapeutico.
Para cerrar el bloque, Mauricio Huberman, como Presidente del Colegio Farmacéutico expuso la visión de esta entidad sobre los temas actuales de APS, la actualidad y la contingencia del mercado farmacéutico actual.
Luego del almuerzo, se dio inicio al bloque de la tarde que tenía como objetivo la conformación del Capítulo de Farmacéuticos de Atención Primaria bajo el para el amparo de la SCHFA. Esta parte de la jornada fue moderada por Andrés Rodríguez en su rol de presidente de la Sociedad con el apoyo de una mesa redonda con las autoridades presentes. En este espacio se estableció una asamblea general que recogió las diferentes inquietudes de los presentes en la sala, abordando temas desde el acceso a medicamentos hasta el rol que tenemos con los pacientes. Luego de recoger todas las inquietudes se procedió a conformar el capítulo de farmacéuticos de APS que quedo integrado de la siguiente manera:
Presidente QF Sandro Barría APS Chillan.
Directora QF Rosana Vergara APS Maule
Secretario QF René Miranda APS Maipú.
Delegados Regionales
1.- QF Teresa Bendek APS Punta Arenas
2.- QF Sergio Hernández APS Temuco
3.- QF Marco Viveros APS Los Ángeles
4.- QF Melissa Vallejos APS Coihaique
5.- QF Luis Vargas APS Quellon
6.- QF Carlos Sáez APS Talcahuano
7.- QF Dayana Muñoz APS Valdivia.
8.- QF Carolina Figueroa APS Coronel
9.- QF Lucia Cruzat APS Chillan Viejo.
La conformación del capítulo tiene como finalidad poder agrupar a los farmacéuticos que se desenvuelven en la atención primaria a lo largo del país para lograr una representatividad en la toma de decisiones en lo relacionado a los servicios farmacéuticos, el cual estará inserto en la Sociedad Chilena de Farmacia Asistencial y tendrá como objetivos primarios:
Promover el avance de la profesión farmacéutica en la Atención Primaria de Salud generando estrategias de posicionamiento como garante del uso racional de medicamentos.
Crear las instancias de trabajo, para la unificación de criterios técnicos de las actividades farmacéuticas a realizar Definir las áreas y políticas de trabajo farmacéuticas a implementar. De acuerdo a los ejes prioritarios para el desarrollo de la profesión en la atención primaria.
Fomentar la participación farmacéutica de todos los colegas q se desempeñen en APS, independiente de sus funciones específicas.
Crear vínculos de ayuda recíproca con centros educacionales y/o de salud, con la finalidad de capacitar de manera permanentes a los farmacéuticos pertenecientes al capítulo.
Organizar encuentros locales, regionales y nacionales para el traspaso de conocimientos y actividades desarrolladas.
Galería Fotográfica
images/2013/Galerias_2013/JornadasSF2013/01.jpgimages/2013/Galerias_2013/JornadasSF2013/02.jpg images/2013/Galerias_2013/JornadasSF2013/03.jpg images/2013/Galerias_2013/JornadasSF2013/04.jpg images/2013/Galerias_2013/JornadasSF2013/05.jpg images/2013/Galerias_2013/JornadasSF2013/06.jpg