Jueves, Abril 24, 2025

Estimados colegas:

Creo sin temor a equivocarme, que ha quedado demostrado, ante los últimos acontecimientos, con decisiones emanadas de la autoridad sanitaria, que están afectando seriamente nuestro ejercicio profesional, tales como los turnos 24 horas, medicamentos bioequivalentes y liberalización en la venta de medicamentos a sitios distintos de las farmacias, la imperiosa necesidad de unirnos y de no solo pensar que el colegio profesional nos puede entregar perfeccionamiento, capacitación actividades culturales, vigilancia de malla curricular, para una satisfactoria calidad de nuestra profesión, si no también el de poder enfrentar así corporativamente, en un solo cuerpo, la defensa frente a tan graves determinaciones, que de hacerse efectivas, terminaran por barrer sobretodo, el de poder realizar un ejercicio profesional independiente y soberano. Y esta necesidad que hoy afecta globalmente al ejercicio independiente, no debe confundirnos y no visualizar el día de mañana, como ya ha sucedido, la defensa individual de colegas con conflictos de tipo laboral o sanciones, tales como multas del tipo sanitario.

Colegas, esta defensa implica poseer fondos tan necesarios, no solo para que realmente sea exitosa en estos temas que hoy nos afectan debido a que obligadamente debemos recurrir a un abogado, (y no es justo, como ya sucedió que algunos colegas asuman de mutuo propio una defensa que de resultar y así lo esperamos positiva, nos beneficiara a todos), sino también mantener nuestra sede y seguir contando con nuestra leal y abnegada secretaria.

El Colegio nacional a partir de enero lanzara una campaña, primero para que se reintegren colegas cuya deuda se ha tornado abultada, con un perdonazo y segundo para que aquellos que nunca se han colegiado lo hagan. Actualmente la cuota tiene un valor de 11000 pesos y se ha logrado que 6000 de estos queden en el regional .Particularmente recomiendo extender de una sola vez tres cheques para marzo agosto y noviembre y no permitir el olvido de pagar un mes o varios y que este se haga abultado.

Se adjunta, para su cocimiento diversos actividades desarrolladas por la actual directiva que presido, donde la importancia suma, es lograr la colegiatura obligatoria, sin la cual no solo seguirá permitiendo la desvalorización económica y transgresiones a la ética, sino también, que exista intromisión del gobierno de turno a nuestro ejercicio profesional.

Estimados colegas recuerden que al igual que en la política no participar activamente solo permite que tus deseos o decisiones sobre transcendentales temas de tu interés, queden relegados a otros que no te interpretan. El colegio lo hacemos todos.

Un abrazo

Carlos Vallejos Mora
Presidente del colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos
Regional Concepción.